domingo, 28 de septiembre de 2008

MEGACONTRUCCIONES DEL FUTURO

Son las construcciones mas avanzadas en las mentes de los arquitectos e ingenieros de nuestros tiempos, ya que integran la tecnologia jamas antes empleada, y la mayorias de ellas no se han edificado solo estan en proyctos, pero sin embargo son un hecho seguro para nuestro futuro.

LA CUIDAD DEL CIELO DE TOKIO

El proyecto “la Ciudad del Cielo de Tokio”, de la empresa japonesa Takenaka Corporation, contempla la construcción de un mega rascacielos, en forma de cono, formado por módulos independientes de unas diez plantas de altura. Cada 10 alturas el edificio tendría plantas huecas, en las que se situarían parques y jardines. La forma cilíndrica del mega rascacielos y los espacios vacíos permitirían la mejor circulación del viento. Además, una serie de enormes péndulos en su interior servirían para regular el balanceo del edificio producido por los fuertes vientos que azotan Japón (ya que se trata de una zona de tifones).

Con parques y lagos en su interior, la construcción contribuye a dar la impresión de estar en contacto con la naturaleza, pero dentro de la ciudad. Además, el proyecto ayudaría a conservar el entorno, ya que permitiría reducir la contaminación dentro de las ciudades al eliminar millones de desplazamientos.

Este gran edificio contaría con grandes áreas residenciales, veloces elevadores de varios pisos de altura, parques, oficinas, supermercados, centros comerciales, líneas de tren que comunicarían cada módulo con distintas partes de la ciudad, etc. La ciudad vertical alojaría a 35.000 residentes y albergaría a más de 100.000 trabajadores, estudiantes y visitantes, conformando una ciudad multinivel que se elevaría a un kilómetro sobre el suelo. Además, las mega columnas que sostienen a toda la ciudad tendrían que ser de un hormigón “especializado”, altamente estable para protegerlas hasta el fin de los tiempos.

La unión de mega rascacielos como éste, mediante pasos elevados, constituiría la llamada “Ciudad en el Cielo”. Una auténtica urbe futurista inspirada en la estética cyberpunk.
BIBLIOGRAFIA

sábado, 27 de septiembre de 2008

LAS MEGACONSTRUCCIONES DE HOY

Estas construcciones son las que estan en accion en este momento si hablamos de las mejores estructuras, el mejor diseño y la magestuosidad en ingenieria y arquitectura son estas.

RASCACIELO BURJ DUBAI


El edificio Burj Dubai es oficialmente el rascacielos más alto del mundo. Este sábado llegó a la altura de 512.1 metros (1.680 pies), superando al rascacielos Taipei 101 en Taiwan que tenía el récord con sus 508 metros de altura.
Pero la mejor parte, es que todavía le faltan dos años de construcción al Burj Dubai: En Junio de 2008 2009, cuando se complete, espera llegar a la astronómicamente ridícula altura de 807.7 metros — como vemos en la ilustración.


Por el momento el edificio está siendo construido en un área relativamente aislada de Dubai, pero la construcción de este edificio contempla la creación de un nuevo centro financiero, residencial y comercial a su alrededor, que a su vez incluirá algunos de los rascacielos más altos del mundo, así como nuevos lagos, ríos y autopistas.


La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney


Situada en la ciudad de Sídney, estado de Nueva Gales del Sur, Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado en 1973. En el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera o producciones musicales.

La Casa de la Ópera de Sydney es una construcción expresionista con un diseño radicalmente innovador, conformado por una serie de grandes conchas prefabricadas, cada una tomada de la misma hemiesfera, que forman las bóvedas de la estructura. El Teatro de la Ópera cubre 1.8 hectáreas (4.5 acres de tierra). Tiene 183 metros (605 pies) de largo y alrededor de 120 metros (388 pies) en su punto más ancho. Se apoya en 580 pilares hundidos hasta una profundidad de 25 metros bajo el nivel del mar. Su fuente de alimentación tiene una capacidad equivalente al consumo eléctrico de una ciudad de 25.000 personas. La energía es distribuida por 645 kilómetros de cable.

Las azoteas del teatro están cubiertas con 1.056 millones de azulejos blancos brillantes y cremas en acabado mate fabricados en Suecia, que en la distancia aparecen de color solo blanco. Están fabricados para que se autolimpien, pero de todos modos se realiza un mantenimiento periódico de limpieza y reemplazo.

Los dos grupos mayores de bóvedas que conforman el techo del teatro pertenecen cada uno al Salón de Conciertos (Concert Hall) y al del Teatro de la Ópera (Opera Theater). Los otros salones tienen como techo las agrupaciones más pequeñas de bóvedas. La forma de cáscaras fue eligida para aligerar la estructura interna de peso, levantándose desde los espacios bajos de la entrada, sobre las zonas de asiento, hasta llegar a los palcos más altos.

El interior del edificio está construido en granito rosado extraído de la región de Tarana, madera y contrachapado proveniente de Nueva Gales del Sur.

BIBLIOGRAFIA

http://www.fayerwayer.com/2007/07/burj-dubai-se-convierte-en-edificio-mas-alto-y-sigue-creciendo/ 28/09/08 1:49 a.m

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera_de_S%C3%ADdney 28/09/08 1:28 a.m

MEGACONSTRUCCIONES DE LA ANTIGUEDAD


Las Siete Maravillas del Mundo
Las siete maravillas del mundo o también llamadas siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenística, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano.
De todas ellas sólo una, la
Gran Pirámide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas.

Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes:

*La Gran Pirámide de Giza. Terminada alrededor del año 2570 a. C., fue utilizada como tumba o cenotafio del faraón denominado Keops. Ubicada en Giza, Egipto, es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar.

*Los Jardines Colgantes de Babilonia. Construidos en 605 a. C. - 562 a. C. Ubicados en la ciudad de Babilonia, actual Iraq. Perduraron hasta no más allá de 126 a. C., cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los partos.

*El Templo de Artemisa o Artemision en Éfeso (actual Turquía). Construido hacia 550 a. C. y destruido por un incendio intencionado en 356 a. C., Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año 323 a. C. Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año 262.

*La Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 a. C. por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en Olimpia, Grecia, desapareció entre 393, año en que el emperador Teodosio el Grande prohibió el culto pagano, y 426, en que Teodosio II ordenó la demolición de los monumentos de Olimpia.

*El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. Construido hacia 353 a. C. y situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum (Turquía). Se mantuvo en pie a lo largo de los siglos, pero una serie de terremotos hizo que hacia 1404 ya hubiera quedado reducido a ruinas.

*El Coloso de Rodas. Construido entre 294 a. C. y 282 a. C. Ubicado a la entrada del puerto de la isla de Rodas, Grecia, fue derribado por un terremoto en el año 223 a. C., por lo que fue la más efímera de las maravillas.

*El Faro de Alejandría. Construido entre 285 a. C. y 247 a. C. en la isla de Pharos, en Alejandría (Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad. Al igual que la tumba de Mausolo dio nombre genérico a todos los grandes monumentos funerarios que la siguieron, la torre de Faros (Pharos) hizo lo propio con las torres de señales para la navegación. El Faro perduró hasta que los terremotos de 1303 y 1323 lo redujeron a escombros; en el año 1480, sus restos fueron reutilizados en la construcción de una fortaleza cercana.
BIBLIOGRAFIA

NUEVA ENTRADA

INTRODUCCION
Megaconstrucciones del mundo


Son construcciones arquitectónicas que rebasan limites, lo convencional, lo normal, transformando su entorno de una manera incomparable. Son obras de la arquitectura ya sean realizadas en la antigüedad o producto de la ingeniería moderna que innovan y enfrentan los retos de su tiempo logrando lo imposible y dejando una huella que perdurara por siempre en la historia de la humanidad. Logrando por mucho el nombre de Maravillas Arquitectónicas.

UN CAMBIO PARA DUBAI Y PARA EL MUNDO

EL BURJ AL ARAB CUENTA CON UN DISEÑO UNICO, YA QUE ES EL ICONO SIMBOLICO DE UN DUBAI ALTAMENTE MODERNO, CON UN ASPECTO A LA VELA DE UN BARCO.
ESTA CONSTRUCCION FUE EL COMIENZO DE QUE SE EMPEZARA A APOSTAR EN ORIENTE MEDIO POR CONTRUCCIONES DE ESTA MAGNITUD, QUE LLEVARAN SIN DUDA UN CAMBIO SOCIAL, ECONOMICO Y CULTURAL PARA SU PAIS.

SIN DUDA ESTE MAGESTUOSO HOTEL REPRESENTA PARA DUBAI UNA PUERTA MUY IMPORTANTE PARA OCCIDENTE QUE ENTRE OTRAS VENTAJAS CONSTITUYE UN CENTRO FINANCIERO DE ENVERGADURA MUNDIAL.

QUE REPRESENTA EL BURJCAL ARAB EN ARQUITECTURA E INGENIERIA

EL HOTEL BURJ AL ARAB, EN ARABE “LAS TORRE DE LOS ARABES” SITUADO EN DUBAI, EMIRATOS ARABES UNIDOS, ES UNA DE LAS CONSTRUCCIONES MAS EXTRAORDINARIA E INCREHIBLES EN TODO EL MUNDO,DISEÑADA POR EL ARQUITECTO BRITÁNICO TOM WRIGHT, CON SUS 321 METROS ES EL EDIFICIO MAS ALTO EN EL MUNDO UTILIZADO EXCLUSIVAMENTE COMO UN HOTEL.
ESTA MEJESTUASA CONTRUCCION FUE UNA REPRESENTACION DE LA AQUITCTURA E INGENIERIA MODERNA, YA QUE ESTA CONTRUIDA SOBRE UNA ISLA ARTIFICIAL , EN UNA PLATAFORMA DE 280 METROS Y ESTA CONECTADA A TIERRA POR UN PUENTE CURVEADO PRIVADO.

LAS MAYORES DIFICULTADES QUE SE ENCONTRARON PARA LA ARQUITECTURA Y LA INGENIERIA EN ESTA MEGA-CONTRUCCION, FUE REALIZAR EL EDIFICION MAS GRANDE DEL MUNDO, UN DISEÑO UNICO Y JAMAS REALIZADO COMO EL PONER LA CARPA DE TELA MAS GRANDE DEL MUNDO ENTERO REPRESENTANDO LA VELA DE UN NAVIO,Y CALCULAR LA TENSION DE ELLA.
EL COMO LOGRAR UNA BUENA PLANIFICACION DE LOS SIMIENTOS PARA QUE EL EDIFICIO NO SE UNDIERA POR SU PROPIO PESO,PARA ESTO LOS OBREROS TUBIERON QUE SUMERGIR 230 PILARES DE ORMIGON UNA PROFUNDIDAD DE 14 PISOS BAJO EL LECHO MARINO, CON AYUDA DE BUSOS Y DE LAS MAQUINAS SE PUSIERON MILES DE ROCAS GIGANTES PARA CREAR ESTOS SIMIENTOS SOLIDOS, ESTA CONSTRUCCION ESTA EN MAR ABIERTO NO ESTA EN UN BAHIA, PERO LA ISLA REQUERIA ALGO MAS INVOVADOR UNAS SELDAS DE ORMIGON COMPUESTAS POR CUBOS CON 6 GRANDE AGUJEROS UNO EN CADA CARA DEL CUBO QUE RODEAN LA ISLA EN TODO SU PERIMETRO PROTEGIENDOLA COMO UNA FORTALEZA CONTRA LOS ELEMENTOS. EL OBJETIVO ERA QUE LOS CUBOS ABSORBIERAN LA ACCION DE LAS OLAS Y LA ENERGIA DEL MAR QUE GOLPEA LA ISLA LAS 24 HORAS DEL DIA, EL AGUA ENTRARA POR LOS AGUJEROS Y SE VACIA DENTRO DEL MURO DE ROCA EN VEZ DE BARRER LA ISLA, ESTE ES UN METODO QUE SE IMPLEMENTO PARA QUE LA ISLA NO DESAPARESCA GRACIAS A LA ACCION CONSTANTE DEL MAR.

LA REALIZACION COMPLETA DE ESTA MEGA-CONTRUCCION DURO 5 AÑOS.
SIN DUDA PARA LA ARQUIETCTURA Y PARA EL EL MUNDO ENTERO EL BURJ AL ARAB ES EL COMIENZO DE LA INNOVACION EN LAS TECNICAS DE CONTRUCCION Y EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO, SINEDO LLAMADA UNA MEGA-CONSTRUCCION.

domingo, 14 de septiembre de 2008


""HOTEL BURJ AL ARAB""

INTRODUCCION

El petróleo y la tecnología más avanzada contribuyeron para crear la séptima estrella de la excelencia hotelera. Cinco no alcanzaban para distinguir al hotel más alto, más lujoso y más costoso del mundo: el Burj Al Arab, (" Torre de los árabes ") ubicado sobre el Golfo Pérsico a 17 Km. de Dubai, uno los Emiratos Árabes Unidos. en una isla artificial, a 300 metros de la playa de Jumeirah.

Esta es una estructura icónica, diseñada para simbolizar la transformación urbana de Dubai e imitar una vela de barco que ondea. Fue construido para parecerse a la vela de un dhow, un tipo de navío árabe.
El dueño (el jeque de Dubai, considerado uno de los hombres más ricos del mundo.) quería un edificio que se convirtiera en un icono o símbolo para Dubai; esto es muy similar a Sydney con su Casa de ópera, o París con la Torre Eiffel. Este tuvo que ser un edificio que se haría sinónimo del nombre del país.

ARQUITECTOS EN EL PROYECTO
Fue diseñado por Tom Wright de WS Atkins PLC. y el consultor del proyecto fue Atkins, el consultor multidisciplinaria más grande del Reino Unido. El hotel fue construido por el contratista de construcción sudafricano Murray y Roberts
Con una altura de 321 metros, es el segundo hotel más alto de todo el mundo (superado solo por el nuevo hotel Rose Rotana Hotel1 ) y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada con tierra firme mediante una carretera.

CONSTRUCCION

La construcción del edificio se inició en 1994 y se inauguró oficialmente el 1 de diciembre de 1999. Su forma está inspirada en una embarcación a vela y está localizado en un área específica con el objetivo de que su sombra no cubra la playa.
Dos "alas" extendidas en V para formar "un mástil" enorme, mientras que en el espacio entre ellas está incluido un atrio masivo. y el costo total de construcción fue de 650 millones de dólares.
El hotel descansa sobre una isla artificial. Para asegurar una fundación, los constructores introdujeron 230 pilotes de concreto de 40 metros de largo en la arena. La fundación esta sostenida en el lugar no por rocas, pero si por la fricción de la arena y el légamo a lo largo de los montones. Los ingenieros crearon una capa superficial de rocas grandes, que es rodeada con un modelo de panales de concreto, que sirve para proteger la fundación de la erosión. Tomó tres años para crear la fundación en el mar, y menos de tres años para construir el edificio en sí. El edificio contiene más de 70,000 metros cúbicos de hormigón y 9,000 toneladas de acero. Posee el atrio interior más alto en el mundo con 180 metros (590 pies) de altura.
Durante la fase de construcción, para bajar la temperatura interior, el edificio fue refrescado por incrementos de medio grado por el período de tres a seis meses. Esto debía prevenir cantidades grandes condensación o de hecho aún una nube de lluvias se podía formar en el hotel durante el período de construcción.

El Burj Al Arab se caracteriza por se la única propiedad en el mundo en poseer el titulo de "7 estrellas", una designación pensada por expertos en viajes. Todas las guías principales de viajes y sistemas de posición de hoteles tienen un máximo de 5 estrellas, que algunos hoteles intentan exceder atribuyéndose el estado de "6 estrellas". Esta es la estructura mundial más alta con una fachada de membrana y el hotel a nivel mundial más alto (no incluyendo edificios de uso mixto) y fue el primer hotel de 5 estrellas en sobrepasar los 1,000 pies (305 m) de altura.


DISEÑO ARQUITECTONICO

El diseño de edificio presenta un exoesqueleto de acero que abriga una torre de hormigón armado. El espacio entre las alas esta encerrado por una vela de fibra de vidrio cubierta de Teflón, que se curva a través del frente del edificio y crea un atrio interior. La vela esta hecha de un material llamado Dyneon, atravesando más de 161,000 pies cuadrados (15,000 m ²), consiste de dos capas, y esta dividida en doce paneles e instalada verticalmente.


La tela esta cubierta de Teflón DuPont para protegerlo del calor áspero del desierto, el viento, y polvo; por lo que el fabricante estima que esta se mantendrá firme hasta 50 años.
Durante el día, la tela blanca permite a una luz suave, dentro del hotel, mientras que un frente claro de cristal produce cantidades de destellos y una temperatura constantemente creciente. De noche, tanto dentro como fuera, la tela es alumbrada por luces que cambian de colores.


DECORACION


La decoración interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew. Las instrucciones que el Jeque le dio a Chew para el diseño de las suites y el atrio eran: impactar e innovar. Khuan y su equipo utilizaron grandes cantidades de mármol, terciopelo y hojillas de oro para adornar el edificio. Seis meses antes de su inauguración, el Jeque visitó el hotel para dar su opinión.


Todas las habitaciones, así como el resto del hotel, se han realizado utilizando los mejores materiales del mundo; granito azul bahía de Brasil, mármol de Carrara para pisos y paredes, mármol de Statutario (el que utilizó Miguel Angel en sus esculturas) en la recepción, piedras preciosas del norte de Italia, mosaicos árabes, columnas y techos con revestimientos de láminas de oro de 22 kilates de la India y así podriamos seguir durante decenas de líneas
La decoradora tuvo que rediseñar la apariencia del vestíbulo, añadiendo brillantes colores en el techo, un espectáculo de luces de colores, fuentes de aguas danzantes y acuarios gigantes.


FUNCIONAMIENTO DEL HOTEL

El Burj al-Arab no tiene habitaciones. Sólo tiene suites. Exactamente 202. Todas ellas de dos pisos. Las más “pequeñas”
tienen 170 m2. Las más lujosas y espaciosas llegan a los 780 m2- casi 800 m2 de puro lujo, Dentro de las suites, hay una gran variedad de tipos: 142 habitaciones de lujo, 18 suites panorámicas, 4 suites club, 28 suites dobles, 6 suites de tres camas, 2 presidenciales y 2 suites reales.


Puede disponer de una sala de cine privada, varios jacuzzis, camas giratorias, 27 teléfonos, varios televisores de plasma de 42 pulgadas (el más pequeño), ascensor privado y… su propio helipuerto en el piso 28.

Mayordomos y asistentes personales en todo momento, internet en cualquier parte del hotel, ordenadores portátiles y por supuesto todo tipo de tiendas y servicios (peluquerias, centro de salud), selectos bares, canchas de golf, spa, piscinas, gimnasio, parque acuático, servicio de Rolls Royce (todos en color blanco) etc.



Burj Al Arab posee nueve restaurantes, entre los que destacan el Al Mahara, ubicado bajo el mar, ofrece una vista submarina a través de un vitral en forma de acuario y el Al Muntaha, localizado a 200 metros de altura, ofrece una vista panorámica de la ciudad de Dubai.

Está ubicado sobre una plataforma voladiza que se extiende 27 metros de cada lado del mástil, y se tiene acceso a través de un elevador panorámico. En su cocina se desempeñan afamados chefs. También tiene un servicio de automóviles rolls royce de lujo disponible para cada huésped.


Cuenta con una piscina exterior y otra interior, una sala de spa, una playa privada, un espacioso gimnasio contanto con lo último en equipo, máquinas y personal cualificado. Incluso podemos disfrutar de acceso ilimitado al "Wild Wadi Water Park".

Encontraremos un sinfín de actividades que se pueden realizar en las que cabe destacar el tenis, en una curiosa pista redonda, safaris por el desierto, submarinismo...
Para los niños hay numerosas atracciones, un punto a favor para que pueda ir toda la familia, si es que pueden permitirselo.
Al hotel se puede acceder, entre otras formas, desde helicóptero ya que también este hotel está dotado de helipuerto.

El Burj Al-Arab es el símbolo de la prosperidad de Dubai,la llamada ciudan de oro. Un hotel de siete estrellas digno de una ciudad que está llamada a ser la metrópoli del ocio y el placer.

PRECIOS

Los precios pues van desde los 1.600 euros hasta los 24.000 euros… por noche.
BIBLIOGRAFIA